Los vehículos diésel enfrentan un aumento del 82% en la cuota del impuesto de matriculación en comparación con los vehículos de gasolina. Estos datos se reflejan en las cifras de este tributo correspondientes al mes de agosto, publicadas por la Agencia Tributaria. Según estos datos, la cuota promedio a pagar por este gravamen en los primeros ocho meses del año fue de 731 euros, siendo de 660 euros para los vehículos de gasolina y de 1.201 euros para los diésel.
Estas cifras representan un aumento del 0,8% en la cuota promedio en comparación con los 725 euros pagados el año anterior, un aumento del 1,8% en el caso de los vehículos de gasolina (que pagaron 648 euros en enero-agosto de 2022) y un aumento del 16,7% para los vehículos diésel (que pagaron 1.029 euros en 2022).
En cuanto a la recaudación total, en los primeros ocho meses de 2023 se recaudaron 463,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,7% en comparación con los 403,9 millones de euros recaudados en el mismo período de 2022.
Además, estos ingresos se lograron con un aumento del 13,8% en el número de vehículos, pasando de 557,245 vehículos en el período de enero-agosto de 2022 a 634,324 vehículos hasta agosto de este año. En términos de tipo de combustible, el 70% de los vehículos gravados con el impuesto eran de gasolina, con 444,143 vehículos, y contribuyeron con el 63,3% de la recaudación, totalizando 293,3 millones de euros. Por otro lado, 140,346 vehículos diésel, que representan el 22,1% del total, generaron ingresos por valor de 168,6 millones de euros, lo que equivale al 35,4% de la recaudación total.
En cuanto a la estadística del impuesto, se observa un aumento del 20,4% en los vehículos de gasolina en los primeros ocho meses de 2023 en comparación con el mismo período de 2022, mientras que, por el contrario, los vehículos diésel han experimentado una disminución del 11,7%.
(Expansión, 21-09-2023)
Gestoria Maresme, expertos en Gestoria de Vehículos

